La nueva estrategia judicial de José Luis Espert en sus causas por lavado de dinero

En el medio del torbellino político que atravesaba por su relación con el acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, José Luis Espert tomó una decisión: cambió de abogados en sus dos causas por presunto lavado de dinero. Fue la semana pasada cuando contrató a Alejandro Freeland y Santiago Kent, quienes reemplazaron a Augusto Garrido, un abogado del estudio de Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia de la Nación.
Espert perdió en una semana todo su capital político: renunció a su candidatura bonaerense y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y se pidió licencia como legislador. No le quedó nada de lo que tenía, solo concentrarse en sus causas judiciales.
Freeland -un abogado conocido en el fuero penal con más de 40 años en la profesión y que entre sus clientes tiene a la droguería Suizo Argentina vinculada a la trama de coimas de Diego Spagnuolo– estuvo presente este jueves en el allanamiento en la casa de Beccar de Espert y comenzó a trazar una nueva estrategia en las causas judiciales.
La defensa busca que los dos expedientes por lavado queden unificados en uno solo y que se investiguen en Comodoro Py. Así lo plantearon en un escrito que comenzó a transitar una resolución, informaron a Clarín fuentes judiciales.
El primer expediente se inició en 2021 por los 36 viajes que Espert hizo en aviones de Machado entre abril y agosto de 2019 cuando era candidato a presidente de la Nación por el partido “Unite”. Cinco de esos vuelos los hizo con el propio Machado. Pero esos gastos nunca fueron declarados como parte de la campaña, lo que era una obligación legal del partido. Esa causa tramita en Comodoro Py y la tienen el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano.
La segunda causa se inició la semana pasada con la denuncia del dirigente peronista Juan Grabois. Es por la transferencia de 200 mil dólares que Espert recibió en febrero de 2020 de Machado por un contrato de consultoría para “Minas del Pueblo”, una minera del empresario en Guatemala y señalada por Estados Unidos en el entramado delictivo.
Esa investigación está a cargo del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli y del fiscal Federico Domínguez y el jueves fueron allanadas la casa de Espert y su despacho en Diputados.
Los abogados de Espert lanzaron su estrategia. Pidieron que las dos causas se investigan juntas. Según la presentación que hicieron, informaron a Clarín fuentes judiciales, Freeland y Kent señalaron que los dos expedientes son por presunto lavado de dinero de Machado y que los hechos se dieron en fechas cercanas, 2019 y 2020
¿Dónde quiere la defensa que queden las causas? En los tribunales de Comodoro Py. Explicaron que allí Martínez De Giorgi tiene el primer expediente, de 2021, y que además está más avanzado en el trámite donde hicieron más medidas de prueba.
El planteo puede generar una disputa entre los dos jueces. En principio, Martínez De Giorgi ya le pidió a Mirabelli ver su causa y con eso decidir si, como planteó Espert, se la pide. Si eso ocurre, el juez de San Isidro puede rechazarlo. Allí se abre una pelea de competencia que definirá un tribunal superior a ambos.
La nueva defensa de Espert se propone ser más activa con nuevas presentaciones. Pero hay otros frentes judiciales a los que el diputado debe estar atento.
Para los próximos días se espera la citación de una persona que puede complicar a Espert. Se trata de José Bonacci, quien era presidente de Unite en la campaña presidencial de 2019. Bonacci y otras dos personas –Lucía Montenegro, actual legisladora porteña de La Libertad Avanza, y su padre, Antonio Montenegro- eran los responsables financieros de los gastos y están citados a indagatoria para que den explicaciones sobre la falta de rendición.
El fiscal electoral Ramiro González tiene previsto la semana que viene fijar fecha para que Bonacci declare. Espert no está imputado en la causa porque era candidato y legalmente no tenía responsabilidades sobre los gastos.
Pero Bonacci públicamente dijo que durante la campaña el avión de Machado se usó por la relación con Espert y el partido no tuve ningún vínculo con el empresario. Si lo ratifica en la justicia, y aporta más información, su testimonio podría ser útil en las causas de lavado de dinero.
Fuente: www.clarin.com